MI PRIMER TRAJE
Con este post me gustaría hacer llegar mi opinión sobre cómo elegir nuestro primer traje. Nos tenemos que basar en muchos aspectos:
- COLOR
- Es en lo primero que hay que pensar. No hay que volverse loco con experimentos, sino más bien sumergirte en los básicos y que puedan servir para cualquier ocasión. Yo optaría por los tonos azules, preferentemente en el azul marino, aunque con algunos matices que posteriormente explicaré. ¿Valdría un traje negro? Pues posiblemente sí pero podrían confundirte con un camarero o el capataz de un paso.
- Es en lo primero que hay que pensar. No hay que volverse loco con experimentos, sino más bien sumergirte en los básicos y que puedan servir para cualquier ocasión. Yo optaría por los tonos azules, preferentemente en el azul marino, aunque con algunos matices que posteriormente explicaré. ¿Valdría un traje negro? Pues posiblemente sí pero podrían confundirte con un camarero o el capataz de un paso.
- ¿PARA QUÉ LO NECESITO?
- Por mi experiencia, muchos compramos nuestro primer traje para una ocasión en concreto pero que después nos sirva para más veces. Pues con el traje azul marino, nos sirve para una boda cercana (pudiéndole añadir por ejemplo un chaleco de prácticamente cualquier tono) o para una reunión de trabajo. Al no ser un tono que destaque, no parecerá que vamos siempre con el mismo traje y podemos cambiar los complementos, los cuales son fáciles de combinar con dicho tono.
- Por mi experiencia, muchos compramos nuestro primer traje para una ocasión en concreto pero que después nos sirva para más veces. Pues con el traje azul marino, nos sirve para una boda cercana (pudiéndole añadir por ejemplo un chaleco de prácticamente cualquier tono) o para una reunión de trabajo. Al no ser un tono que destaque, no parecerá que vamos siempre con el mismo traje y podemos cambiar los complementos, los cuales son fáciles de combinar con dicho tono.
- ¿IMPORTA MI TONO DE PIEL?
- El tono del traje no debe contrastar demasiado con nuestro tono de piel. Si nuestra tez es oscura, acertadamente podríamos elegir el marino como nuestro primer traje. Por el contrario, si nuestro tono de piel es mas bien claro, deberíamos optar por tonos más claros de azules, como puede ser el azul tinta.
- ¿QUÉ CORTE, PATRÓN O FIT PEDIMOS?
- La respuesta es sencilla pero no es tan fácil de aplicar. El que mejor se adapte a cada persona. Aunque aconsejo que no tenga ni cortes ni patrones demasiado modernos. Hoy en día, los trajes de confección, suelen traer patrones muy slim o drop 7 como llamamos en sastrería. Pero a todos no nos pega ese tipo de patrón. Hay que dar con un buen profesional del sector para que nos dé las premisas necesarias para hacer que nuestro traje sea el perfecto para nuestro tipo de cuerpo. Dicho esto podremos optar por un traje de confección o necesitaremos uno a medida.
- OTRAS CARACTERISTICAS A TENER EN CUENTA
- Voy a empezar por el tipo de solapa. Optaría por una solapa ni demasiado estrecha, ni excesivamente ancha (como hemos dicho anteriormente, a todo el mundo no le pega todo). Una solapa de 8 cm es una apuesta segura y por supuesto picada.
- Los botones han de ser dos (y solo se abrocha el primero). Hay trajes de tres botones, los cuales pueden parecer demasiado antiguos, y de un botón que puede parecer un traje de ceremonia. Tampoco un traje cruzado sería una buena opción para nuestro primer traje.
- Los bolsillos de tapeta, ya sean rectos o inclinados. La cerillera se los aconsejaría si el hombre tiene la suficiente altura.
- Pantalón preferiblemente sin pinzas y con el bajo clásico (un centímetro por encima del tacón del zapato) y con caída, para que no repose excesivamente en la pala del zapato.
- Voy a empezar por el tipo de solapa. Optaría por una solapa ni demasiado estrecha, ni excesivamente ancha (como hemos dicho anteriormente, a todo el mundo no le pega todo). Una solapa de 8 cm es una apuesta segura y por supuesto picada.
- TEJIDO
- Yo siempre aconsejo los trajes de lana 100% o también llamada lana fría. Dentro de las lanas hay una tremenda variedad y calidades. Aún así, si nuestro traje fuese objeto de mucho uso, la mejor opción es una lana mezcla (60% lana, 40% poliéster). El poliéster, en estos casos, le va a dar al traje la consistencia y durabilidad que necesitamos sin perder esa caída característica de la lana. Y por supuesto sin nada de brillo.
Creo que con esta pequeña guía, podemos ir a comprar nuestro primer traje con algo aprendido y así poder exigir lo que más nos convenga. Si tienen cualquier otra duda al respecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.